Yo soy Sam (I am Sam)
- Abril
- Apr 11, 2016
- 2 min de lectura
Yo soy Sam es una película que se estrenó en 2001.
Sus protagonistas son Sean Penn y Michelle Pfeiffer.
Trata sobre un hombre adulto que tiene una discapacidad mental (aunque no me gusta la palabra discapacidad) que tiene una hija con una mujer que les abandona el día del nacimiento de la niña. La película va avanzando con canciones de los Beatles que el mismo Sam va comentando, puesto que es muy fan del grupo, y llama a su hija Lucy por la canción "Lucy in the sky with diamonds". Cuando Lucy cumple 7 años el Estado se cuestiona la capacidad de Sam para educar a su hija y eso provoca que se tenga que enfrentar a un juicio para saber si le dan la custodia o se la quita. Rita Harrison será la abogada de Sam, al principio Rita tenía reservas para llevar el caso de Sam, a causa de la falta de liquidez de éste para pagar sus servicios, pero al ver el amor que siente el padre por su hija decide aceptar. Hasta el fin del trayecto del juicio Lucy se queda en casa de una familia adoptiva, pero la niña solo quiere estar con su padre y se escapa por las noches para poder estar con él. A medida que va avanzando la película vamos conociendo amigos de Sam, que también tienen una discapacidad mental, y los personajes principales. Al final la madre adoptiva se da cuenta que lo mejor para la niña es estar con su padre, pero Sam le pide que sea parte de la vida de Lucy, que siempre quiso una madre para ella. Así pues, gracias al testigo de la madre adoptiva y al buen trabajo de Rita, Sam consigue quedarse con la custodia de Lucy, demostrando que vale más que lo que la sociedad cree.
Me gustó mucho esta película por la buena interpretación de los protagonistas y por la confrontación entre la sociedad y las personas con discapacidad, en especial, mental.
Esta confrontación es buena porque siempre son preferidas las personas con altas capacidades mentales, según su definición, pero nunca se tiene en cuenta lo que una persona puede hacer en distintos casos. Da igual la persona, cada uno es distinto y nunca sabremos cómo va a reaccionar nadie ante cualquier situación. Entonces os pregunto ¿son justas las leyes ante las diferentes capacidades y situaciones de las personas?
No digo que no se haga justicia, solo digo que hay muchos factores que no se tienen en cuenta y deberían ser apreciadas.
Comments